¿Está tu casa lista para eventos? Conviértela en un espacio rentable

by Victoria Garcia
3 minutes read
Event-Ready Homes: Turn Your Space into Profit

Con la creciente demanda de lugares únicos e íntimos para celebraciones, cada vez más propietarios en Europa están descubriendo una nueva oportunidad: convertir su propia vivienda en un espacio para eventos rentable. Desde bodas pequeñas hasta sesiones de fotos o reuniones empresariales, tu hogar podría ser el próximo lugar de moda — si está bien preparado.

Aquí te explicamos cómo evaluar, adaptar y legalizar tu propiedad como lugar de eventos y comenzar a ganar dinero.

¿Por qué convertir tu casa en un espacio para eventos?

No importa si vives en una casa de campo, un piso moderno o un ático urbano: los organizadores buscan lugares como los tuyos para:

  • Bodas y recepciones
  • Cumpleaños y reuniones familiares
  • Sesiones de fotos y rodajes
  • Talleres, formaciones o retiros corporativos
  • Cenas privadas, pop-ups y exposiciones

Los espacios residenciales ofrecen calidez, originalidad y flexibilidad que muchos locales tradicionales no tienen.

Ventajas principales:

  • Ingresos extra: de 500 a 3.000 € (o más) por evento
  • Aprovechamiento de espacios infrautilizados como jardín o salón
  • Control total del calendario
  • Deducciones fiscales por reformas o mejoras

Paso 1: Evalúa tu espacio

Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Tu casa puede albergar cómodamente entre 10 y 50+ personas?
  • ¿Tienes una zona principal adecuada como salón amplio, terraza o comedor?
  • ¿Cuentas con baños accesibles para los invitados?
  • ¿Hay espacios exteriores como patios, terrazas o jardín?
  • ¿Existe facilidad de aparcamiento o buena conexión con transporte público?

Elementos que suman valor: buena decoración, vistas atractivas, diseño moderno o rústico con encanto.

Paso 2: Acondiciona la casa

Un evento exitoso requiere más que espacio:

  • Limpieza profunda antes de cada reserva
  • Decoración neutra y elegante adaptable a diferentes estilos
  • Iluminación cálida y funcional
  • Mobiliario versátil como mesas plegables, sillas apilables, rincones diáfanos
  • Servicios básicos: Wi-Fi, espejos, papeleras, percheros

Contratar limpieza profesional entre eventos puede ser clave.

Paso 3: Cumple con los requisitos legales

No arriesgues sanciones y asegúrate de cumplir con lo siguiente:

  • Consulta la normativa urbanística y de tu comunidad de vecinos
  • Declara la actividad si vas a facturar de forma habitual
  • Informa a tus vecinos y establece horarios razonables
  • Contrata un seguro de responsabilidad civil para eventos
  • Declara los ingresos en tu declaración fiscal
  • Usa contratos de alquiler para eventos con normas claras

Algunas plataformas como Peerspace o Giggster ofrecen seguros específicos para anfitriones.

Paso 4: Publica tu espacio

Plataformas recomendadas:

  • Peerspace
  • Splacer
  • Giggster (ideal para filmaciones)
  • Airbnb Eventos o Experiencias
  • Directorios locales y blogs especializados (bodas, eventos, etc.)

Consejos para tu anuncio:

  • Fotografías profesionales que muestren distintos usos
  • Detalles sobre superficie, número de invitados, servicios
  • Lista de equipamiento incluido: sonido, proyector, jardín, cocina
  • Normas claras: horarios, limpieza, depósito

Paso 5: Establece precios y servicios

Opciones comunes:

  • Tarifa por hora (para fotos o rodajes): 50–150 €/hora
  • Jornada completa o media jornada: 300 a 2.500 €
  • Extras: decoración, catering, coordinación de eventos

Ofrece paquetes personalizables para distintos tipos de cliente.

Paso 6: Sé un buen anfitrión

Una vez lleguen las reservas:

  • Esté presente (o designa a alguien) durante montaje/desmontaje
  • Prepara una guía de bienvenida con normas, contactos, red Wi-Fi
  • Pide opiniones y valoraciones tras cada evento
  • Atiende con rapidez y amabilidad cualquier consulta

Claves para tener éxito

  • Mantén altos estándares de limpieza y hospitalidad
  • Crea alianzas con proveedores locales: catering, DJs, fotógrafos
  • Difunde tu espacio en redes sociales como Instagram y TikTok
  • Crea ofertas estacionales: brunch en jardín, cenas de invierno, eventos navideños

¿Cuánto puedes ganar?

Dependiendo de tu ubicación, capacidad y servicios, puedes obtener entre 1.000 y 7.000 € al mes.

Los meses más demandados suelen ser de mayo a septiembre.

Conclusión

Convertir tu hogar en una plataforma para eventos puede ser rentable y enriquecedor. Con preparación, cumplimiento normativo y buena promoción, tu vivienda puede convertirse en una de las localizaciones más deseadas de tu zona.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy