En 2025, la empresa estadounidense de inversión Welltower Inc. se convirtió en la líder mundial entre todas las compañías inmobiliarias cotizadas, superando a gigantes como Prologis, Equinix y Realty Income en términos de capitalización bursátil. Este logro resalta la creciente importancia del sector sanitario en el panorama global de las inversiones inmobiliarias.
Crecimiento de la capitalización bursátil
A principios de junio de 2025, el valor de mercado de Welltower superó los 40.000 millones de euros, convirtiéndose así en el mayor fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) cotizado del mundo. Según los datos más recientes, las acciones de la compañía se han revalorizado más del 20 % en los últimos doce meses, impulsadas por sólidos resultados financieros, una expansión estratégica y una demanda constante de residencias para personas mayores e infraestructuras sanitarias.
En comparación, la capitalización de mercado de Prologis ronda los 39.000 millones de euros, mientras que Equinix —especializada en centros de datos— está valorada en aproximadamente 36.000 millones de euros. Este cambio en el liderazgo sorprendió a muchos analistas, acostumbrados a ver a los sectores industrial y tecnológico en los primeros puestos.
Perfil de la empresa
Con sede en Toledo, Ohio, Welltower Inc. es uno de los mayores propietarios de inmuebles sanitarios del mundo. La empresa invierte principalmente en propiedades dedicadas a:
- residencias asistidas para personas mayores,
- centros médicos ambulatorios,
- clínicas especializadas y hospicios.
A principios de 2025, el portafolio de Welltower contaba con más de 2.000 propiedades en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Entre sus socios destacan operadores líderes como Sunrise Senior Living, Atria y Genesis HealthCare.
Factores clave del liderazgo
1. Demanda sostenida en aumento
El principal motor del éxito de Welltower ha sido la creciente demanda de servicios de atención sanitaria. Las poblaciones de los países occidentales están envejeciendo: según las proyecciones de la ONU, para 2030 más del 20 % de los habitantes de EE. UU. y Europa tendrán más de 65 años. Esto genera una necesidad urgente de vivienda asistida y cuidados médicos a largo plazo.
2. Estrategia de inversión flexible
Welltower sigue una estrategia de inversión ágil, enfocada en:
- adquirir propiedades modernas y eficientes,
- renovar infraestructuras obsoletas,
- establecer alianzas estratégicas con operadores y aseguradoras.
La compañía también está expandiendo activamente su presencia en el Reino Unido, donde se prevé un crecimiento especialmente rápido en la demanda de vivienda para personas mayores.
3. Sólidos resultados financieros
En el primer trimestre de 2025, Welltower reportó:
- ingresos por 1.800 millones de euros (+14 % interanual),
- beneficios netos de 540 millones de euros,
- crecimiento del FFO (fondos generados por operaciones) del 9 %.
La empresa mantiene una alta rentabilidad incluso en un entorno de inflación y cambios en las tasas de interés. Su nivel de endeudamiento ronda el 38 % del valor total de sus activos, uno de los más sólidos del sector.
Entorno competitivo
A pesar de su posición de liderazgo, el mercado inmobiliario sigue siendo altamente competitivo. A continuación, un resumen de sus principales competidores:
Empresa | Sector | Capitalización de mercado | Presencia geográfica |
---|---|---|---|
Welltower | Inmuebles sanitarios | Más de 40.000 millones € | EE. UU., Canadá, Reino Unido |
Prologis | Logística e industrial | 39.000 millones € | EE. UU., Europa, Asia |
Equinix | Centros de datos | 36.000 millones € | Global |
Realty Income | Alquiler comercial | 34.000 millones € | EE. UU., Europa |
Prologis continúa liderando el segmento logístico, beneficiado por el auge del comercio electrónico. Equinix se refuerza con la creciente demanda de servicios en la nube. Sin embargo, el modelo de Welltower, centrado en el cuidado de la salud, se muestra más resistente ante la volatilidad económica.
Compromiso ESG y sostenibilidad
Welltower está profundamente comprometida con los principios de sostenibilidad. Más del 60 % de su portafolio cumple con los estándares de eficiencia energética LEED y BREEAM. Además, la empresa invierte en la formación del personal sanitario y en la digitalización de los servicios de atención.
Entre los principales logros reportados en su informe ESG se incluyen:
- reducción del 12 % en emisiones de CO₂ desde 2023,
- 45 % de mujeres en puestos de liderazgo,
- lanzamiento del programa Welltech para digitalizar la atención a personas mayores.
Interés de los inversores institucionales
Los inversores institucionales muestran un creciente interés por las acciones de Welltower. Entre sus principales accionistas están BlackRock, Vanguard y State Street. Recientemente, Fidelity aumentó su participación al 6,5 %, lo que demuestra una gran confianza en la estrategia de la compañía.
Desde principios de 2025, más de 15 analistas han elevado su calificación para las acciones de Welltower, destacando la solidez de sus dividendos (promedio del 4,1 % anual) y su potencial de revalorización a largo plazo.
Impacto en el mercado inmobiliario
El ascenso de Welltower podría marcar un cambio estructural en el mercado inmobiliario global. Mientras que anteriormente predominaban los activos logísticos y tecnológicos, ahora se incrementa el interés por propiedades de impacto social, especialmente en el ámbito de la salud.
Analistas consideran que otros REIT especializados en el sector sanitario, como Ventas y Healthpeak Properties, también podrían beneficiarse de las tendencias demográficas y modelos de negocio escalables.
Perspectivas para 2025–2026
Las proyecciones para Welltower siguen siendo positivas. Se espera:
- una expansión del portafolio del 8–10 % antes de finalizar 2025,
- entrada a los mercados de España y Alemania,
- crecimiento del FFO hasta los 2.200 millones € en 2026,
- aumento anual de los dividendos entre el 3 % y el 5 %.
Además, la empresa está considerando lanzar un fondo ESG en el Reino Unido con un capital inicial de hasta 1.200 millones de euros.
Conclusión
Welltower ha consolidado su posición de liderazgo global apostando por un segmento estable y socialmente relevante: el inmobiliario sanitario y la atención a personas mayores. Su sólida demanda, su prudente estrategia financiera y su enfoque en la sostenibilidad convierten a la empresa en un referente para una nueva generación de REIT.
En tiempos de incertidumbre económica, el modelo de Welltower demuestra que invertir en salud y bienestar puede ser no solo ético, sino también altamente rentable.