BentallGreenOak (BGO) ha anunciado el cierre definitivo de su mayor fondo inmobiliario con enfoque en Asia, centrado en una estrategia de inversión value-add. El fondo ha recaudado más de 2.300 millones de dólares y se dedicará a transformar activos infrautilizados en la región Asia-Pacífico en propiedades sostenibles y de alto rendimiento.
Hito en la captación de capital
El nuevo fondo BGO Asia Real Estate Partners IV ha alcanzado los 2.350 millones de dólares en compromisos de inversores en mayo de 2025, superando su objetivo inicial. Se trata del mayor fondo value-add de BGO enfocado en Asia hasta la fecha.
Entre los más de 30 inversores institucionales participantes se encuentran fondos soberanos, planes de pensiones, aseguradoras y fundaciones universitarias de Norteamérica, Europa, Oriente Medio y Asia.
¿Qué es una estrategia value-add?
La estrategia value-add consiste en adquirir propiedades que requieren mejoras significativas —como renovaciones, reposicionamiento o cambios de uso— para aumentar su valor y rentabilidad. Aunque implica mayores riesgos que los activos core, también ofrece un mayor potencial de retorno.
Ejemplos de intervenciones típicas:
- Renovación de oficinas o centros comerciales antiguos
- Optimización de contratos de arrendamiento y flujos de ingresos
- Aumento de la eficiencia energética y cumplimiento ESG
- Profesionalización de la gestión operativa del activo
Enfoque geográfico
El fondo invertirá en los principales núcleos urbanos líquidos de Asia-Pacífico, entre ellos:
- Tokio (Japón) – edificios residenciales y de oficinas para reacondicionar
- Seúl (Corea del Sur) – reposicionamiento de oficinas y hoteles
- Singapur – parques empresariales y activos logísticos
- Sídney y Melbourne (Australia) – desarrollos de uso mixto
- Hong Kong y Taipéi – reconversión de vivienda y espacios coworking
También se considerarán oportunidades seleccionadas en el Sudeste Asiático, como Tailandia, Vietnam e Indonesia.
ESG como eje estratégico
La sostenibilidad está en el centro de la estrategia de BGO. Cada activo será evaluado de forma independiente para asegurar su alineación con criterios ESG, incluyendo certificaciones ambientales, reducción de emisiones y aportes sociales.
Entre las certificaciones objetivo se incluyen LEED y BREEAM, con énfasis en:
- Rehabilitación energética
- Uso de materiales reciclados y sostenibles
- Adaptación a riesgos climáticos
- Participación activa en las comunidades locales
Declaraciones de la dirección
John Park, responsable de Asia en BGO:
«Estamos viendo una fuerte demanda de activos inmobiliarios transformacionales en las principales ciudades asiáticas. Estas oportunidades nos permiten crear valor y revitalizar el entorno urbano.»
Jessica Tan, socia y gestora del fondo:
«Value-add no es solo una estrategia de inversión; es una forma de impactar directamente en el entorno construido, combinando rendimiento financiero con impacto social.»
Retornos esperados
El fondo tiene como objetivo una tasa interna de retorno (TIR) del 13–15 % en un horizonte de 5 a 7 años. La mayoría de los proyectos se desarrollarán en alianza con operadores locales.
La diversificación por sector y geografía, así como la cobertura de riesgos cambiarios, formarán parte de la estrategia de mitigación de riesgos.
Basado en éxitos anteriores
Este es el cuarto fondo asiático de BGO y da continuidad al éxito de BGO Asia Real Estate Partners III, que cerró en 2021 con 1.400 millones de dólares. Ese fondo obtuvo excelentes resultados con proyectos en Singapur, Seúl y Osaka.
Su rendimiento fue clave para atraer un gran interés por parte de los inversores institucionales en esta nueva edición.
Contexto del mercado
El auge de las inversiones value-add en Asia se debe a:
- La caída de los precios post-pandemia
- El auge del trabajo híbrido y la demanda de espacios flexibles
- Exigencias crecientes en sostenibilidad y diseño
- El crecimiento urbano y la escasez de vivienda
Según JLL, la inversión value-add en Asia creció un 28 % en 2024 y se espera que continúe su expansión en 2025.
Interés de los inversores institucionales
Los participantes del fondo se benefician de:
- Acceso a oportunidades exclusivas fuera del mercado
- Diversificación alineada con criterios ESG
- Exposición a economías dinámicas en transformación
- Rentabilidad tanto por renta como por revalorización del capital
Muchos fondos de pensiones señalan que el perfil ESG del fondo fue decisivo en su compromiso.
Conclusión
El fondo récord de BGO marca un nuevo hito para la inversión institucional en el sector inmobiliario asiático. Con un enfoque estratégico en sostenibilidad, revitalización urbana y experiencia regional, la firma se posiciona como líder en el segmento value-add en Asia.
Para los inversores que buscan impacto y rentabilidad, las estrategias value-add representan un camino con gran potencial hacia el futuro.