Un importante caso de fraude inmobiliario ha salido a la luz en Alemania, con la fiscalía de Hannover presentando cargos contra Charles Smethurst, fundador del German Property Group (GPG). La presunta estafa, valorada en más de 56 millones de euros, ha provocado grandes pérdidas financieras a miles de inversores internacionales.
Contexto: El auge y la caída del German Property Group
Fundada en 2008 bajo el nombre de Dolphin Capital GmbH, la empresa pasó por varios cambios de nombre, convirtiéndose en Dolphin Trust GmbH en 2014 y finalmente en German Property Group GmbH (GPG) en 2019.
GPG se especializaba en la adquisición y restauración de propiedades históricas protegidas en Alemania. Inversores de Reino Unido, Irlanda, Corea del Sur y otros países asiáticos fueron atraídos con la promesa de altos rendimientos y beneficios fiscales, lo que convirtió la oportunidad en una inversión atractiva—hasta que el esquema colapsó.
Cómo se llevó a cabo el fraude
Las autoridades afirman que el modelo de negocio de GPG era insostenible desde 2015. En lugar de completar la restauración de las propiedades, la empresa presuntamente:
- Usó el dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos, en un esquema similar a un fraude piramidal (Ponzi).
- Dejó que muchas propiedades históricas se deterioraran, a pesar de haber recaudado fondos para su restauración.
- Siguió captando inversiones, aun cuando en 2018 ya sabía que la empresa era insolvente.
Pérdidas para los inversores y abandono de propiedades
Las actividades fraudulentas han causado graves consecuencias:
- Miles de inversores, especialmente del extranjero, han sufrido importantes pérdidas económicas.
- Propiedades históricas, como las ruinas del castillo de Dwasieden (Rügen) y varios edificios en Bamberg, fueron abandonadas en lugar de ser restauradas.
Procedimientos legales y próximos pasos
Después de casi cuatro años de investigación, las autoridades han presentado oficialmente cargos contra Charles Smethurst por 27 casos de fraude comercial. El Tribunal Regional de Hildesheim determinará los próximos pasos legales.
Este caso pone de relieve la importancia de realizar una diligencia debida en las inversiones inmobiliarias y la necesidad de una mayor supervisión para evitar fraudes similares en el futuro.
Mantente informado sobre las últimas noticias del sector inmobiliario—¡suscríbete a nuestro boletín!