El mundo inmobiliario del sudeste de Europa centrará su atención en Atenas cuando Prodexpo inaugure su 26ª edición en el emblemático Conservatorio de Atenas los 21 y 22 de octubre de 2025. Durante más de un cuarto de siglo, esta conferencia ha marcado el rumbo de los debates y acuerdos en el sector inmobiliario griego, atrayendo a más de 22.000 participantes –desde inversores y promotores hasta responsables políticos y asesores–. Este año, el encuentro regresa con una agenda centrada en la construcción sostenible, los desafíos de la vivienda y los flujos de capital global.
Nuevos foros en 2025
Por primera vez, Prodexpo acogerá dos foros paralelos especializados junto al programa principal:
- Green Building Forum (21 de octubre): dedicado a los estándares ESG, la reutilización adaptativa y el camino hacia la construcción con cero emisiones
- Property Agents Forum (22 de octubre): enfocado en corredores e intermediarios ante nuevas normativas, el aumento de la demanda de apartamentos con servicios, cuestiones de valoración y fiscalidad, así como los retos de la asequibilidad de la vivienda
Estas incorporaciones subrayan el esfuerzo de Prodexpo por conectar la estrategia de alto nivel con las realidades prácticas del mercado.
Una agenda plenaria amplia
Las sesiones plenarias de 2025 contarán con más de 140 ponentes que representan a sociedades de inversión inmobiliaria (REIC), fondos, consultoras y organismos públicos. Los temas clave incluyen:
- La relación entre crecimiento económico griego e inmobiliario
- Regeneración urbana y reutilización de activos infrautilizados
- La persistente crisis de asequibilidad de la vivienda y posibles soluciones
- IA y digitalización en la valoración y la planificación de smart cities
- Perspectivas para las REIC griegas en un mercado en consolidación
- Turismo y hostelería como motores de inversión sostenibles
Esta combinación refleja tanto los desafíos locales de Grecia como el contexto inmobiliario europeo más amplio.
Contexto del mercado griego
Según el Banco de Grecia, los precios residenciales aumentaron alrededor de un 6% interanual en el primer trimestre de 2025. La demanda es más fuerte en Atenas, donde inversores internacionales y compradores locales compiten por un stock limitado. Al mismo tiempo, el trabajo híbrido ha transformado el sector de oficinas: los activos prime en el centro de Atenas continúan atrayendo inquilinos, mientras que los edificios más antiguos enfrentan presión para adaptarse, un tema directamente vinculado al Green Building Forum.
El turismo sigue desempeñando un papel decisivo en la atracción de capital. En 2024, Grecia recibió a más de 30 millones de visitantes internacionales, impulsando el desarrollo hotelero en Atenas, Tesalónica y las islas.
Un lugar simbólico
El Conservatorio de Atenas, un hito modernista en el centro de la ciudad, volverá a ser la sede del evento. Más allá de sus salas de conferencias, la tradicional Prodexpo Party ofrece un espacio de networking informal donde nacen muchos acuerdos y asociaciones.
Por qué es importante
Prodexpo llega en un momento en que Grecia ha salido de la crisis como uno de los mercados inmobiliarios más resilientes de Europa. Fondos internacionales, family offices e inversores institucionales están regresando, atraídos por precios competitivos y sólidos fundamentos turísticos. No obstante, persisten desafíos, desde la asequibilidad de la vivienda para los residentes locales hasta la necesidad de una planificación urbana sostenible.
Al reunir a responsables políticos, promotores, financieros y asesores, Prodexpo 2025 no pretende dar respuestas fáciles, sino enmarcar los debates críticos que definirán el futuro del mercado inmobiliario griego.