Prime London por debajo de su pico, la demanda de los EAU va en aumento
Prime Central London sigue alrededor de un 22% por debajo del máximo de 2014, abriendo una ventana de entrada atractiva para compradores internacionales. El nuevo régimen de exención de cuatro años sobre rentas del extranjero para nuevos y antiguos residentes del Reino Unido simplifica la planificación para familias y family offices de los EAU; al mismo tiempo, una financiación más favorable y una mayor claridad normativa desplazan la demanda hacia las mejores direcciones y los activos listos para entrar a vivir.
«El prime del centro de Londres ofrece el mejor valor en más de una década; los precios siguen por debajo del pico anterior», señalan en Savills.
Qué compran y dónde
Predominan las ubicaciones “blue-chip”: Mayfair, Knightsbridge, Belgravia, Kensington, Chelsea y el perímetro de Hyde Park. En el super-prime, las familias del Golfo —incluidos los EAU— priorizan casas urbanas de fachada ancha con aparcamiento, privacidad y servicios de nivel hotelero. En apartamentos, la preferencia va por edificios-club con servicios, buenas vistas, altos estándares técnicos y rendimiento energético solvente; muchas operaciones se cierran off-market con condiciones a medida.
«Los compradores de Oriente Medio, incluidos los EAU, apuntan a grandes residencias familiares en el rango de 25–150 millones de libras», resume Beauchamp Estates en su informe semestral.
Referencias de precios 2025 (GBP)
Apartamentos laterales “turnkey” en los mejores edificios-club: 2.500–4.000+ £ por pie cuadrado, con primas notables por vistas, anchura y conjunto de amenidades.
Viviendas super-prime: umbral operativo desde 15 millones de £; los “trophy assets” suelen situarse en 30–100+ millones de £ según parcela, anchura, aparcamiento y dotación de servicios.
Alquiler ultra-prime: hasta ~325.000 £ al mes para mansiones y áticos con servicio completo, lo que respalda la estrategia «alquilar ahora, comprar después» y reduce los compromisos de calidad.
Movimientos corporativos de los EAU: posicionamiento a largo plazo
Más allá del capital privado, los inversores corporativos de los EAU amplían su presencia en Londres. Aldar Properties (Abu Dabi) completó la compra de London Square, señal de un compromiso plurianual con el desarrollo en el Gran Londres. Modon Holding (Abu Dabi) se unió a British Land y GIC en el proyecto 2 Finsbury Avenue en Broadgate, en línea con la demanda de oficinas “best-in-class”.
«La creación de esta joint venture es un voto de confianza en Broadgate y en la City; de cara a la entrega esperamos un claro desequilibrio entre oferta y demanda de espacios de alta calidad», afirma Simon Carter, consejero delegado de British Land.
«La adquisición de London Square es nuestro primer paso fuera de la región y un hito clave de nuestra expansión internacional», añade Talal Al Dhiyebi, consejero delegado de Aldar.
Estrategias de entrada para familias y offices de los EAU
Aprovechar la brecha de valor. Precios por debajo del pico permiten generar valor mediante optimización de distribución, mejoras energéticas y reforma de alto nivel.
Alquilar y luego comprar. Asegurar primero el distrito escolar y los servicios adecuados mientras se selecciona el activo de compra y se finaliza la estructura fiscal.
Priorizar nodos de liquidez. Direcciones alrededor de Hyde Park y las mejores plazas ajardinadas mantienen profundidad internacional a lo largo de los ciclos.
Mezclar clases de activo. Combinar una base familiar con una oficina “core” de renta a largo plazo y arrendatario de primera línea suaviza la volatilidad de la cartera y añade diversificación de divisa.
Trabajar off-market. Encargos cerrados y redes de agentes son clave para acceder a stock escaso y negociar términos finos.
Flujo de operaciones en el super-prime
En el primer semestre de 2025, las transacciones de 15 millones de libras o más sumaron alrededor de 694 millones de libras: la cúspide del mercado se mantiene activa, aunque los volúmenes en el resto del segmento son más contenidos. La escasez de verdaderos “best-in-class” hace que muchos activos de referencia se vendan antes del marketing público o en ventanas de exposición muy cortas.
Riesgos y cumplimiento
Cabe esperar controles KYC/AML más estrictos, estándares energéticos de edificios al alza y posibles ajustes fiscales para residentes de largo plazo. En el ultra-prime son imprescindibles peritajes técnicos independientes, auditorías de eficiencia energética, due diligence estructural y una revisión legal completa de títulos y cargas.
Conclusión
El prime londinense entra en una fase de crecimiento selectivo. La ventana de valor persiste, pero los resultados serán específicos de cada activo y dependerán de la ejecución. Para familias y offices de los EAU, la combinación de ubicación de clase mundial, acceso educativo, sólida protección jurídica y elevada liquidez de salida sigue siendo convincente. Las estrategias con entrada escalonada (alquiler → compra), énfasis en rendimiento energético y gestión prudente de los riesgos de propiedad están mejor posicionadas para monetizar el ciclo actual.