Macquarie adquiere 12 000 camas para estudiantes en toda Europa

by Victoria Garcia
5 minutes read
Macquarie Buys 12,000 Student Beds in Europe

El grupo de inversión australiano Macquarie ha concretado una de las mayores operaciones del mercado inmobiliario estudiantil europeo con la adquisición de un portafolio de 12 000 camas para estudiantes distribuidas en varios países. Esta transacción refleja el creciente interés institucional por el sector de alojamiento universitario, considerado resistente y rentable incluso en entornos económicos inestables.

Estructura de la operación

La adquisición fue realizada a través de Macquarie Asset Management, la división de inversión del grupo, que ha ampliado su presencia en Europa en los últimos años. El portafolio incluye residencias estudiantiles en el Reino Unido, Alemania, Países Bajos, España, Francia e Irlanda. Según estimaciones preliminares, el valor total del acuerdo supera los 1 300 millones de euros.

La mayoría de los activos procedían de fondos inmobiliarios especializados, incluidos fondos privados y REIT europeos que buscan reorientar su capital hacia segmentos más líquidos. El portafolio incluye tanto propiedades operativas como proyectos en desarrollo, lo que permite a Macquarie equilibrar ingresos inmediatos con crecimiento a medio y largo plazo.

Distribución geográfica del portafolio

El nuevo portafolio de Macquarie se compone de:

  • Reino Unido – aproximadamente 4 500 camas en Londres, Mánchester, Birmingham y Glasgow
  • Alemania – alrededor de 2 000 camas en Berlín, Múnich, Hamburgo y Colonia
  • Países Bajos – unas 1 200 camas en Utrecht y Róterdam
  • España – aproximadamente 1 500 camas en Madrid y Barcelona
  • Francia – cerca de 1 000 camas en París, Lyon y Toulouse
  • Irlanda – alrededor de 1 800 camas, principalmente en Dublín y Cork

Esta diversificación permite a Macquarie posicionarse estratégicamente en los principales centros universitarios europeos, donde la demanda de alojamiento estudiantil de calidad sigue creciendo.

¿Por qué apostar por la vivienda estudiantil?

Macquarie ha explicado su decisión de invertir en este sector por varias razones clave:

1. Demanda sólida y estable
El alojamiento estudiantil ha demostrado ser un segmento resiliente incluso durante periodos de crisis. La educación superior sigue siendo prioritaria en muchos países europeos, y la población estudiantil —sobre todo internacional— continúa aumentando. Según Savills, se espera que la población estudiantil en Europa crezca más de un 7 % para 2025, con un 25 % de estudiantes procedentes del extranjero.

2. Oferta insuficiente en grandes ciudades
En muchas capitales y ciudades universitarias europeas, la oferta de alojamiento específico para estudiantes no alcanza a cubrir la demanda. En ciudades como Dublín o París, menos del 20 % de los estudiantes tienen acceso a residencias diseñadas para ellos. Esta escasez genera oportunidades para obtener rendimientos sostenibles y una apreciación del capital a largo plazo.

3. Ingresos predecibles
El sector estudiantil es menos sensible a los ciclos económicos que otros segmentos como oficinas o comercio minorista. Los estudiantes suelen firmar contratos de alquiler anuales, lo que garantiza flujos de caja estables y previsibles.

Datos económicos

Según fuentes del sector, la rentabilidad bruta media del portafolio adquirido oscila entre el 5,5 % y el 6,5 % anual. En ciudades de alta demanda como Ámsterdam o Londres, las rentabilidades pueden alcanzar el 7–7,5 % con niveles de ocupación cercanos al 100 %.

Macquarie planea modernizar algunos de los activos para mejorar la eficiencia energética, la infraestructura y la calidad de vida de los residentes. Estas mejoras también permitirán aumentar los alquileres y revalorizar los activos a largo plazo.

Estrategia ESG y sostenibilidad

Macquarie ha subrayado su compromiso con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Aproximadamente el 40 % de los edificios adquiridos ya cuentan con certificaciones sostenibles como BREEAM o LEED. El resto será renovado progresivamente para cumplir con los estándares medioambientales modernos.

También se implementarán tecnologías como acceso sin contacto, sistemas de gestión inteligente y monitorización del consumo energético en tiempo real. La seguridad, la accesibilidad y la digitalización serán pilares fundamentales en la estrategia de modernización.

Un mercado competitivo

Esta operación se produce en un contexto de creciente competencia entre inversores institucionales por activos de alojamiento estudiantil. En 2024, grupos como Blackstone, GIC y Patrizia también realizaron importantes adquisiciones en el sector. GIC invirtió cerca de 950 millones de euros en Francia y Alemania, mientras que Patrizia continúa ampliando su presencia en España y en los países nórdicos.

Sin embargo, la operación de Macquarie destaca por su envergadura tanto en número de camas como en alcance geográfico, consolidándose como una de las mayores del año 2025.

Tendencias del sector en 2025

Según estudios de JLL y Knight Frank, las principales tendencias del sector en 2025 son:

  • Reaparición de estudiantes internacionales tras la pandemia
  • Aumento de la demanda de modelos híbridos y flexibles de residencia
  • Creciente interés por infraestructuras modernas (WiFi de alta velocidad, zonas de estudio, espacios comunes)
  • Requisitos más estrictos en sostenibilidad y eficiencia energética

Se prevé que el volumen de inversión en alojamiento estudiantil en Europa supere los 11 000 millones de euros en 2025, estableciendo un nuevo récord histórico.

Planes estratégicos de Macquarie

Tras la adquisición, Macquarie ha anunciado una serie de objetivos clave:

  • Ampliar el portafolio hasta alcanzar 20 000 camas en los próximos 3–5 años
  • Ingresar en nuevos mercados como Italia, Polonia y la República Checa
  • Desarrollar una plataforma digital unificada de gestión de activos basada en PropTech
  • Lograr una tasa de certificación ESG del 100 % en todos los activos

La empresa invertirá hasta 500 millones de euros adicionales para reformas, digitalización y posicionamiento de marca.

Conclusión

La adquisición de 12 000 camas para estudiantes por parte de Macquarie marca un hito importante en el mercado inmobiliario europeo de 2025. El sector del alojamiento universitario se consolida como una clase de activo atractiva, resistente y con alto potencial de rentabilidad. En un entorno de oferta limitada, creciente movilidad internacional y exigencias crecientes en sostenibilidad, Macquarie se posiciona como uno de los actores clave del futuro del alojamiento estudiantil en Europa.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy