El proyecto Ellinikon de Atenas será una ciudad inteligente de 8.000 millones de euros para 2027

by Victoria Garcia
3 minutes read
Ellinikon: Athens’ €8B Smart City Rising by 2027

El ambicioso proyecto Ellinikon transformará el antiguo aeropuerto internacional de Atenas en la ciudad inteligente más grande de Europa. Desarrollado por Lamda Development, este megaproyecto prevé una inversión total de 8.000 millones de euros y la finalización de su primera fase para el año 2027.

De aeropuerto abandonado a ciudad del futuro

El aeropuerto cerró sus operaciones en 2001, dejando más de 6 millones de metros cuadrados sin uso en la Riviera ateniense. Ahora, ese espacio se convertirá en un modelo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad, la digitalización y una alta calidad de vida.

Arquitectura vanguardista y planificación urbana

Uno de los emblemas del proyecto será la Riviera Tower, un rascacielos residencial de 200 metros de altura, diseñado por Foster + Partners. Será el edificio residencial más alto de Grecia y estará certificado bajo el estándar LEED Gold por su eficiencia energética.

Además, se construirán barrios como Little Athens y Coastal Front, que ofrecerán más de 1.500 unidades residenciales, incluyendo apartamentos y villas de lujo para residentes locales, expatriados e inversores.

El modelo de ciudad de 15 minutos

Ellinikon se diseñará según el concepto de la ciudad de los 15 minutos, donde todo —trabajo, escuela, tiendas, atención médica y ocio— estará accesible en menos de un cuarto de hora a pie o en bicicleta. Esto reducirá el tráfico vehicular y mejorará la sostenibilidad del entorno urbano.

Tecnología inteligente y sostenibilidad

La ciudad integrará infraestructura digital avanzada, sensores IoT, redes de energía inteligentes, sistemas de reciclaje automatizado y monitoreo de la calidad del aire. Los edificios serán energéticamente eficientes, con paneles solares, azoteas verdes y recolección de agua de lluvia.

La tecnología será el núcleo del funcionamiento diario de Ellinikon.

Espacios públicos y el Parque Metropolitano

El Parque Metropolitano será uno de los puntos clave del proyecto, con 2 millones de metros cuadrados, convirtiéndose en el parque costero más grande de Europa. Incluirá senderos, zonas deportivas, jardines, áreas culturales y espacios para el descanso y la recreación.

También se renovará el acceso al mar con playas públicas, un paseo marítimo, una marina y zonas comerciales.

Educación, salud y cultura

El plan contempla la construcción de escuelas, centros de salud, museos, galerías y espacios para eventos. También albergará un Hard Rock Hotel & Casino, el centro comercial Riviera Galleria y un corredor cultural que fusionará patrimonio histórico y arquitectura contemporánea.

Impacto económico

Según Lamda Development, el proyecto generará hasta 85.000 empleos y contribuirá con unos 3.300 millones de euros anuales al PIB de Grecia. Se espera que Ellinikon se convierta en un nuevo eje para el turismo, las inversiones y los negocios internacionales.

Se estima que atraerá más de un millón de visitantes por año.

Comentarios de expertos

Odysseas Athanasiou, CEO de Lamda Development:

“Ellinikon no es solo una construcción. Es una nueva forma de vivir, donde la sostenibilidad y la tecnología se integran en cada aspecto.”

Eleni Papadimitriou, urbanista especializada en sostenibilidad:

“No es frecuente que tengamos la oportunidad de rediseñar una ciudad desde cero. Ellinikon es un modelo urbano del siglo XXI.”

Críticas y desafíos

Pese al entusiasmo, el proyecto ha recibido críticas. Algunos temen un proceso de gentrificación que excluya a la población local, así como impactos medioambientales en la zona costera. También se ha señalado la pérdida de estructuras históricas del antiguo aeropuerto.

Lamda asegura que el 70 % del terreno será de acceso público y que se cumplirán estrictos estándares ecológicos y sociales.

Calendario del proyecto

La primera fase, que incluye la Riviera Tower, barrios residenciales y parte del parque, estará lista en 2027. Las siguientes etapas —hoteles, oficinas, centros comerciales y culturales— se desarrollarán hasta 2035.

Para 2030, Ellinikon funcionará como una ciudad totalmente integrada, verde e interconectada, dentro del área metropolitana de Atenas.

Conclusión

Ellinikon representa una nueva visión del desarrollo urbano europeo, basada en la tecnología, el respeto medioambiental y la inclusión social. Si se concreta con éxito, podría convertirse en un modelo global de ciudad inteligente.

Con la mirada puesta en 2027, Atenas se prepara para liderar el futuro urbano del continente.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy