En una de las mayores transacciones del sector hotelero europeo en los últimos años, un grupo de inversores escandinavos ha firmado un acuerdo para adquirir una amplia cartera de hoteles del grupo irlandés Dalata Hotel Group por un valor aproximado de 1.400 millones de euros. Esta operación marca una importante expansión del capital nórdico en las infraestructuras turísticas de Europa Occidental y refleja el continuo interés de los inversores institucionales por el sector hotelero, a pesar de la incertidumbre macroeconómica.
Detalles de la operación
La adquisición abarca más de 40 establecimientos pertenecientes a Dalata Hotel Group, el mayor operador hotelero de Irlanda, conocido por sus marcas Maldron y Clayton, presentes en Irlanda, Reino Unido y, cada vez más, en Europa continental. Los compradores son un consorcio de inversores institucionales procedentes de Suecia, Noruega y Finlandia, organizados a través de una empresa conjunta con sede en Copenhague.
Según los términos del acuerdo, los inversores adquieren tanto los activos inmobiliarios como el control operativo de parte del negocio hotelero. Fuentes cercanas a las negociaciones estiman que el valor total de la operación asciende a unos 1.400 millones de euros, incluyendo el valor de las propiedades y las operaciones.
Dalata seguirá gestionando varios hoteles mediante contratos de arrendamiento o franquicia, conservando el control operativo sobre activos clave en Dublín, Belfast y Londres.
Contexto estratégico
Para los inversores escandinavos, esta operación forma parte de una estrategia de diversificación hacia activos estables y con alta rentabilidad. El sector hotelero sigue siendo atractivo gracias a la recuperación del turismo, el crecimiento de los viajes de negocios y la estabilización de los niveles de ocupación tras la pandemia.
Según CBRE, la tasa media de ocupación hotelera en las principales ciudades europeas alcanzó entre el 70 % y el 75 % en 2024, acercándose a los niveles prepandémicos. El RevPAR (ingreso por habitación disponible) de las marcas Clayton y Maldron aumentó un 6,2 % respecto a 2023, lo que las convierte en opciones muy atractivas para los inversores.
Financiación y socios
El consorcio de inversión, liderado por el fondo noruego NREP y el grupo sueco Balder, ha financiado la operación con una combinación de capital propio y financiación bancaria. Las principales entidades financieras nórdicas, como Nordea y SEB, han facilitado líneas de crédito. Aunque no se han revelado los términos exactos del préstamo, los analistas estiman un coste de financiación entre el 3,8 % y el 4,2 % anual.
También participa en la operación el fondo de pensiones finlandés Ilmarinen, atraído por la estabilidad de los ingresos a largo plazo generados por los contratos de arrendamiento hotelero.
Distribución geográfica de los activos
La cartera adquirida incluye los principales mercados de Dalata en Irlanda y Reino Unido —Dublín, Manchester, Birmingham, Glasgow y Londres— así como hoteles recientemente abiertos en Ámsterdam, Fráncfort y Brisbane (Australia), lo que añade diversificación internacional.
Entre los activos más rentables destacan los hoteles de Dublín cercanos al aeropuerto y a la estación central, con un RevPAR superior a 145 € en 2024. En Mánchester, la ocupación media durante los fines de semana supera el 82 %.
Perspectivas para Dalata
A pesar de la venta de activos, Dalata Hotel Group continuará operando de forma independiente y planea nuevas aperturas. La empresa prevé inaugurar hoteles en Múnich y Lisboa en 2026 y está estudiando su entrada en los mercados escandinavos junto con sus nuevos socios.
El CEO Dermot Crowe declaró:
«Esta operación nos permite liberar capital para crecer, sin perder el control operativo ni la identidad de nuestras marcas. Consideramos esta alianza como una colaboración estratégica a largo plazo.»
Reacción del mercado
Tras el anuncio, las acciones de Dalata subieron un 6,1 % en la Bolsa Irlandesa, alcanzando los 5,42 € por acción, su nivel más alto desde principios de 2023. Los inversores interpretaron la operación como una muestra de la solidez del modelo de negocio de la empresa y de la confianza depositada por actores institucionales.
Sin embargo, algunos analistas advierten sobre riesgos persistentes, como la inflación, el aumento de los costes financieros y la posible volatilidad en la demanda turística.
Tendencias del sector hotelero
La operación refleja una tendencia más amplia: los inversores institucionales se están enfocando cada vez más en activos operativos de alta rentabilidad, como hoteles, residencias estudiantiles y viviendas en alquiler institucional. Según JLL, la inversión en el sector hotelero europeo alcanzó los 12.600 millones de euros en el primer semestre de 2025, un 14 % más que en el mismo periodo de 2024.
Los fondos escandinavos, en particular, buscan activos con flujos de caja estables y baja volatilidad operativa, lo que convierte a los hoteles gestionados mediante franquicia o arrendamiento en objetivos prioritarios.
Conclusión
La adquisición por parte de inversores escandinavos del portafolio hotelero de Dalata por 1.400 millones de euros representa no solo un hito para la compañía irlandesa, sino también una señal clara para todo el mercado europeo de hoteles. El capital nórdico apuesta por la resiliencia del turismo y la estabilidad de los ingresos en el sector de la hospitalidad.
Para Dalata, la operación supone una oportunidad para reforzar su posición internacional, reducir deuda y centrarse en el crecimiento de marca. Para el mercado, es una nueva confirmación de que la inversión en hotelería sigue siendo una apuesta sólida y rentable en la era pospandémica.