Peerless lanza un proyecto ecológico de 25 millones de euros en Calcuta

by Victoria Garcia
4 minutes read
Peerless Launches €25M Eco Project in Kolkata

CALCUTA, INDIA — El conglomerado indio Peerless Group ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto residencial ecológico en Calcuta. Con una inversión de 25 millones de euros, esta iniciativa se posiciona como uno de los primeros desarrollos a gran escala en el este de la India enfocados en la construcción sostenible, la urbanización responsable y la inclusión social. El nuevo complejo, provisionalmente llamado Peerless EcoCity, combinará edificios residenciales, espacios públicos e infraestructuras verdes con el objetivo de reducir la huella de carbono y mejorar la calidad de vida urbana.

Construcción sostenible como estrategia

El proyecto se desarrollará en una parcela de 5 hectáreas en el barrio de Rahara, en el norte de Calcuta, donde la demanda de viviendas modernas y ecológicas está en auge. Peerless EcoCity incluirá aproximadamente 450 unidades habitacionales que van desde estudios hasta apartamentos de tres dormitorios, destinados tanto a familias jóvenes como a personas mayores.

La iniciativa cumplirá con las certificaciones del IGBC (Indian Green Building Council) y los estándares de eficiencia EDGE. Los edificios estarán equipados con sistemas de captación de aguas pluviales, paneles solares, iluminación de bajo consumo y ventilación optimizada. Según los desarrolladores, el consumo de energía se reducirá en un 40 % y el de agua en un 35 % respecto a edificios convencionales de dimensiones similares.

Arquitectura y tecnología

El diseño está a cargo de un estudio de arquitectura con sede en Bangalore especializado en diseño bioclimático. Se utilizarán materiales de baja huella de carbono, como hormigón reciclado, ladrillos de ceniza volante y madera certificada.

El complejo también integrará tecnologías inteligentes: sistemas automatizados de iluminación y climatización, sensores de fugas de agua y monitores de calidad del aire interior. Cada vivienda estará conectada a una plataforma digital centralizada accesible desde una aplicación móvil.

Una característica distintiva del proyecto es la ausencia de estacionamientos subterráneos. En su lugar, se construirán estructuras verticales de aparcamiento con estaciones de carga para vehículos eléctricos. Se priorizará el tránsito peatonal y ciclista, y se restringirá el acceso vehicular dentro del complejo para reducir la contaminación acústica y del aire.

Compromiso ambiental y social

Peerless EcoCity forma parte de una estrategia más amplia de desarrollo de barrios verdes en Calcuta, impulsada en colaboración con el gobierno local y desarrolladores privados. Peerless firmó un memorando de entendimiento con el Gobierno de Bengala Occidental comprometiéndose a destinar el 25 % de las viviendas a precios subvencionados para familias de bajos ingresos.

El proyecto también contempla el desarrollo de infraestructura comunitaria, incluyendo un eco-parque, áreas deportivas al aire libre, zonas de juegos para niños y espacios de coworking. Más del 60 % del terreno será destinado a zonas verdes con especies autóctonas adaptadas al clima cálido de la región.

Según Prashant Dutta, director general de Peerless Real Estate:

“Este proyecto no es solo una inversión; es nuestra contribución a un futuro más limpio y sostenible para la ciudad donde comenzamos en 1932. Queremos que Peerless EcoCity sea un símbolo de crecimiento inclusivo y sostenibilidad.”

Financiamiento e inversores

El presupuesto total del proyecto se estima en 2.250 millones de rupias indias (alrededor de 25 millones de euros). La financiación proviene tanto de recursos propios de Peerless Group como de fondos de inversión verde como Climate Resilience India Fund e Indo-Sustain Capital. Además, el proyecto se beneficia de incentivos fiscales bajo el programa FAME India II, gracias a la incorporación de infraestructura para vehículos eléctricos.

Principales socios del proyecto:

  • Diseño y arquitectura: Biome Environmental Solutions (Bangalore)
  • Construcción: Larsen & Toubro Construction
  • Consultoría en sostenibilidad: GRIHA (Green Rating for Integrated Habitat Assessment)
  • Inversores: Climate Resilience India Fund, Indo-Sustain Capital, Green Infra Partners

Impacto en el mercado inmobiliario

Se espera que el lanzamiento de Peerless EcoCity tenga un impacto significativo en el mercado inmobiliario de Calcuta. Según Knight Frank India, la proporción de viviendas verdes en los nuevos lanzamientos ha aumentado del 8 % en 2020 al 21 % en 2025. Con un precio medio de 890 € por metro cuadrado en la zona de Rahara, se estima que los apartamentos de dos dormitorios se venderán a partir de 80.000 € y los de tres dormitorios hasta 150.000 €, lo que los hace atractivos para compradores de clase media.

Las ventas también se verán impulsadas por acuerdos con bancos como State Bank of India y HDFC, que ofrecerán hipotecas a tasas preferenciales para viviendas con certificación ecológica.

Reacción pública y perspectivas

El proyecto ha sido bien recibido por organizaciones medioambientales y comunidades locales. Algunas preocupaciones se han centrado en la posible sobrecarga de la infraestructura de transporte de Rahara. En respuesta, Peerless indicó que está en conversaciones con las autoridades municipales para mejorar la conectividad, incluyendo nuevas rutas de autobuses y una red ciclista ampliada.

La finalización de la primera fase está prevista para el segundo trimestre de 2027. El proyecto se desarrollará en tres etapas y se espera que esté completamente terminado en 2030.

Conclusión

Peerless EcoCity puede convertirse en un referente en el desarrollo de vivienda sostenible en el este de la India. El proyecto demuestra cómo el sector privado puede aplicar eficazmente estrategias ESG, sirviendo como modelo para futuras urbanizaciones en ciudades en crecimiento. Con una demanda creciente de vivienda ecológica, un mercado favorable y el respaldo gubernamental, esta iniciativa tiene un alto potencial tanto en términos económicos como de impacto ambiental y social.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy