Legends Tower podría convertirse en el edificio más alto de América para 2030

by Victoria Garcia
4 minutes read
Legends Tower to Become Tallest U.S. Skyscraper

El proyecto de la Legends Tower en Oklahoma City podría cambiar radicalmente la jerarquía de los rascacielos en Estados Unidos. Con una altura prevista de 581 metros (1.907 pies), superaría al One World Trade Center de Nueva York y se convertiría en el edificio más alto del país. Su finalización está prevista para el año 2030, y ya cuenta con los permisos clave y el respaldo financiero necesario.

Características principales del proyecto

La Legends Tower será la pieza central del ambicioso desarrollo urbano conocido como “Boardwalk at Bricktown”. El edificio tendrá 134 pisos e incluirá apartamentos residenciales, habitaciones de hotel, espacios comerciales, oficinas y restaurantes. La altura de 1.907 pies fue elegida en honor al año 1907, cuando Oklahoma se convirtió en estado de EE. UU.

El complejo estará ubicado en el barrio Bricktown, reemplazando antiguos almacenes y zonas de estacionamiento. Además de la torre principal, el proyecto incluye otras tres torres de 105 metros cada una, la restauración de un canal urbano, paseos peatonales, una marina, centros comerciales y una nueva arena deportiva para el equipo Oklahoma City Thunder.

Arquitectura e ingeniería

El diseño del edificio está a cargo del estudio californiano AO, con apoyo técnico de Thornton Tomasetti. La estructura tendrá en cuenta los vientos fuertes y el clima propenso a tornados de Oklahoma. Se utilizarán un núcleo de hormigón reforzado, estructuras de acero, amortiguadores sísmicos y sistemas energéticamente eficientes.

Los pisos superiores albergarán un restaurante panorámico y una plataforma de observación. La torre también incorporará tecnologías sostenibles como paneles solares, recolección de agua de lluvia, vidrio de alto rendimiento y certificación LEED.

Financiamiento y permisos

El coste total del proyecto se estima en 1.500 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 770 millones corresponden exclusivamente a la Legends Tower. El financiamiento proviene de inversores privados, con apoyo de las autoridades locales.

En 2024, el proyecto superó importantes obstáculos regulatorios. La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó la altura propuesta, levantando las restricciones de espacio aéreo. Asimismo, se modificaron las normas de zonificación para permitir construcciones sin límite de altura.

Distribución funcional

La torre contará con 1.776 unidades residenciales, un hotel Hyatt de 350 habitaciones, más de 10.000 metros cuadrados de espacios comerciales y gastronómicos, oficinas y salas de eventos. Los pisos inferiores estarán dedicados a cafeterías, tiendas y servicios de ocio. Las viviendas estarán disponibles tanto para la venta como para el alquiler, incluyendo unidades asequibles para jóvenes profesionales.

El desarrollo estará integrado con la red de transporte de la ciudad, incluyendo estacionamientos subterráneos, estaciones de carga para vehículos eléctricos, carriles para bicicletas y acceso directo al canal.

Impacto económico y social

Durante las fases de construcción y operación, se generarán miles de empleos en sectores como la hostelería, el comercio minorista, la gestión inmobiliaria y el mantenimiento. Las autoridades locales prevén un aumento en los ingresos fiscales, un mayor flujo turístico y un renovado atractivo inversor para el centro de Oklahoma City.

Se espera que la plataforma de observación atraiga a millones de visitantes cada año, posicionando a la ciudad como un nuevo destino turístico a nivel nacional.

Reacciones del mercado y dudas

Aunque el proyecto ha generado entusiasmo, también existen reservas. Algunos expertos en arquitectura cuestionan la viabilidad de una torre tan alta en una ciudad con baja densidad y una demanda limitada de viviendas de lujo. La FAA previamente expresó inquietudes sobre posibles interferencias en el tráfico aéreo.

El alcalde de Oklahoma City, David Holt, adoptó una postura neutral, señalando que no todos los megaproyectos se materializan, pero que la ambición de esta iniciativa refleja las aspiraciones crecientes de la ciudad.

Comparación con otros rascacielos

Si se construye según lo previsto, la Legends Tower superará al One World Trade Center (541 metros) y se convertirá en el edificio más alto de Estados Unidos. A nivel mundial, se posicionaría entre los 10 primeros, por detrás del Burj Khalifa (828 m), Merdeka 118, la Shanghai Tower y otros.

Pero el proyecto no se trata solo de alcanzar una nueva marca de altura. Representa una declaración de intenciones: que la arquitectura icónica ya no es exclusiva de las grandes metrópolis costeras.

Calendario y fases de construcción

La construcción comenzaría en 2026. Las primeras fases incluirán las torres secundarias e infraestructura básica, seguidas por la edificación de la Legends Tower. La finalización del complejo completo está prevista para 2030, dependiendo de las condiciones del mercado, la disponibilidad de materiales y los factores regulatorios.

Conclusión

La Legends Tower simboliza un salto audaz en la arquitectura y el desarrollo urbano del Medio Oeste estadounidense. No se trata solo de un edificio, sino de una señal clara del deseo de Oklahoma City de ganar protagonismo nacional e internacional.

Si el proyecto se completa con éxito, no solo redefinirá el horizonte de la ciudad, sino también las percepciones sobre dónde puede florecer la arquitectura de clase mundial. Combinando innovación técnica, renovación económica y simbolismo cultural, la Legends Tower podría convertirse pronto en el emblema vertical de una ciudad en ascenso.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy