Ante la rápida expansión del mercado inmobiliario africano, la National Association of Realtors (NAR Global) está intensificando sus esfuerzos para elevar los estándares profesionales, promover la digitalización y mejorar la calidad del servicio al cliente. A través de programas de certificación y alianzas con agencias en países como Nigeria, Kenia, Ghana, Sudáfrica y Uganda, NAR está contribuyendo a construir un mercado inmobiliario africano más transparente y conectado a nivel internacional.
Expansión de los programas de NAR en África
En junio de 2025, durante una cumbre en Lagos (Nigeria), el presidente electo de NAR, Kevin Brown, junto con los líderes de NAR Global, destacó el potencial de mejorar la transparencia de las transacciones, fomentar la adopción de PropTech y fortalecer la confianza en el mercado inmobiliario africano. Uno de los ejes centrales es la ampliación del programa Certified International Property Specialist (CIPS), que consta de cinco módulos centrados en los mercados inmobiliarios globales —incluido el africano— con énfasis en marcos legales, prácticas comerciales internacionales y diferencias culturales.
Alianzas con asociaciones africanas
NAR Global ha desarrollado acuerdos bilaterales con organizaciones como la Association of Estate Agents of Nigeria (AEAN), la Ghana Real Estate Professionals Association (GREPA), los Real Estate Business Owners of South Africa (REBOSA) y la Association of Real Estate Agents Uganda (AREA-U). En Nigeria, el programa busca aumentar la transparencia y hacer que el sector de la vivienda resulte más atractivo para los inversores internacionales.
Transformación digital en el sector
Las iniciativas de NAR promueven el uso de tecnologías como PropTech: visitas virtuales a propiedades, herramientas de tasación basadas en IA, plataformas móviles para anuncios y transacciones, y registros digitales de propiedad basados en blockchain. Se está capacitando a agentes inmobiliarios y abogados en competencias digitales para afrontar las demandas del mercado moderno.
Beneficios de la certificación CIPS
- Desarrollo profesional: los agentes certificados CIPS acceden a herramientas de marketing globales, redes internacionales y buenas prácticas
- Confianza del cliente: la formación ética estandarizada mejora la reputación y la calidad del servicio
- Confianza de los inversores: los inversionistas extranjeros prefieren trabajar con profesionales certificados
- Fortalecimiento local: NAR apoya la creación de infraestructura legal moderna, como contratos digitales, códigos éticos y medidas de protección al consumidor
Retos clave del mercado
Pese a los avances, persisten ciertos desafíos:
- Infraestructura obsoleta, especialmente en el registro de la propiedad
- Protección al consumidor limitada en transacciones en línea
- Tasas hipotecarias elevadas, de hasta un 27–30 %, que restringen el acceso a la propiedad
- Necesidad de marcos legales digitales estandarizados y aceptación de firmas electrónicas
NAR trabaja en colaboración con organismos reguladores para superar estos obstáculos.
Intercambio de conocimientos y conferencias
La asociación fomenta activamente la participación en eventos como la Africa Real Estate Conference & Expo (ARCE) y la cumbre regional de FIABCI celebrada en Lagos. Su presencia en FIABCI —la primera vez que se realiza en territorio africano— subraya la importancia del diálogo internacional y regional.
Beneficios estratégicos para África
- Mayor transparencia y confianza en las transacciones
- Aumento de la inversión extranjera en inmuebles residenciales y comerciales
- Aceleración de la adopción de PropTech y registros digitales con blockchain
- Capacitación de talento con estándares internacionales
- Fortalecimiento institucional para proteger a compradores y vendedores
Perspectivas hasta 2028
Según el informe de Knight Frank, el mercado inmobiliario africano crecerá un 5,9 % anual entre 2023 y 2028. La participación de NAR podría potenciar aún más ese crecimiento mediante la combinación de educación, digitalización y estrategias de atracción de capital internacional.
Conclusión
El enfoque de NAR Global en certificación, digitalización y colaboración transfronteriza no solo eleva el nivel profesional, sino que también está transformando el panorama inmobiliario africano. A través de programas como CIPS, asociaciones estratégicas, el uso de PropTech y su red internacional, África está construyendo una base sólida para un ecosistema inmobiliario transparente, tecnológicamente avanzado, profesionalmente responsable y cada vez más atractivo para el capital global.