The Walt Disney Company ha anunciado oficialmente la construcción de su parque temático más grande hasta la fecha en los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Descrito ya como la nueva “joya de la corona” de la industria mundial del entretenimiento, este proyecto será el parque Disney más grande fuera de Estados Unidos y representa un paso clave en la expansión de la compañía hacia el creciente mercado turístico de Oriente Medio.
Un nuevo referente para el entretenimiento mundial
El parque se ubicará en el emirato de Abu Dhabi y superará en tamaño a todos los proyectos anteriores de la empresa, incluidos Disney World en Florida y Disneyland París. Según los primeros planes, el parque abarcará más de 18 kilómetros cuadrados, lo que lo convertirá en el parque Disney más extenso jamás construido.
La inversión total estimada supera los 10.000 millones de euros, incluyendo infraestructura, hoteles, transporte y zonas residenciales integradas al complejo de entretenimiento.
Ubicación estratégica e infraestructura de vanguardia
El parque estará situado cerca del aeropuerto internacional de Abu Dhabi, en una zona en expansión designada como nuevo centro turístico y comercial. El proyecto incluirá conexiones con autopistas, metro rápido y acceso marítimo.
El complejo contará con cinco hoteles temáticos Disney, más de 20 restaurantes de alta cocina, centros comerciales de lujo y un parque acuático de uso durante todo el año, gracias a un innovador sistema de climatización diseñado para el clima desértico.
Zonas temáticas inéditas
Será el primer parque Disney diseñado específicamente para el clima desértico y adaptado a las costumbres culturales locales. Junto a áreas tradicionales como Fantasyland, Tomorrowland y Adventureland, se incorporarán nuevas zonas exclusivas:
- Arabian Legends – Inspirada en cuentos clásicos del mundo árabe como Las mil y una noches y una versión localizada de Aladdin.
- Galactic Outpost – Universo de ciencia ficción basado en Star Wars, con una narrativa original exclusiva para este parque.
- Wadi World – Un oasis acuático con lagunas artificiales, piscinas climatizadas, palmeras y toboganes adaptados al desierto.
Un impacto económico significativo
Según el Ministerio de Economía de los EAU, el proyecto generará más de 50.000 empleos directos e indirectos durante la construcción y la operación del parque. Se estima que atraerá a más de 20 millones de visitantes anuales, convirtiéndose en el principal destino turístico de la región.
El financiamiento proviene de alianzas entre el gobierno emiratí y entidades privadas, abarcando sectores como transporte, hotelería, bienes raíces y tecnología.
Alianza estratégica con los Emiratos
Disney ha firmado un acuerdo estratégico con el gobierno de los EAU que contempla exenciones fiscales, facilitación de visados laborales internacionales y un marco legal estable para la operación a largo plazo. Además, se creará una zona económica especial para el turismo y el entretenimiento.
El ministro de Turismo, Salem Al Mansouri, comentó:
“El proyecto de Disney no es solo un parque; es una declaración de futuro. Queremos convertir a los Emiratos Árabes Unidos en un centro global de turismo, cultura e innovación.”
Innovación y sostenibilidad
El parque será el primero de Disney diseñado completamente con criterios de sostenibilidad ambiental. Entre las innovaciones destacadas se incluyen:
- Energía solar y fuentes renovables
- Sistemas de desalinización y reciclaje de agua
- Sensores inteligentes para control del consumo energético y de recursos
- Transporte interno eléctrico y autónomo
Se incluirá además un centro educativo sobre sostenibilidad, donde los visitantes podrán conocer las tecnologías ecológicas empleadas en el parque.
Integración cultural
La compañía prestará especial atención a la adaptación cultural del contenido. Las atracciones, espectáculos y ofertas gastronómicas estarán diseñadas conforme a las costumbres locales. Algunas características clave serán:
- Todos los alimentos serán 100 % halal
- Las actividades respetarán los horarios de oración
- Se introducirán nuevos personajes y narrativas inspiradas en la cultura árabe, desarrolladas en colaboración con artistas y escritores locales
Una estrategia global para Disney
El proyecto forma parte de una nueva fase de expansión internacional de Disney. El parque en los Emiratos abrirá la puerta a futuros desarrollos en India, Arabia Saudita y América Latina, con la meta de adaptar el modelo Disney a diferentes contextos culturales y climáticos.
Disney busca así fortalecer su conexión con audiencias globales, ampliando su alcance a millones de nuevos visitantes potenciales.
Calendario y próximas fases
Las obras comenzaron en marzo de 2025, con una apertura parcial programada para principios de 2027. La inauguración oficial completa está prevista para finales de 2028. En fases posteriores se contemplan:
- Pabellones interactivos dedicados a la ciencia y las artes
- Un archipiélago artificial con atracciones marítimas
- Una zona deportiva para eventos internacionales
Conclusión
La construcción del mayor parque temático de Disney en el mundo, ubicado en los Emiratos Árabes Unidos, marca un hito para la industria del entretenimiento. Mucho más que un parque, será un ecosistema que une cultura, tecnología y sueños.
Disney demuestra así su capacidad para innovar y adaptarse, consolidando su presencia en uno de los mercados más dinámicos del siglo XXI, donde la magia cobra vida en el corazón del desierto.