CoStar paga 1.780 millones de euros por el portal australiano Domain

by Victoria Garcia
5 minutes read
CoStar Acquires Domain for €1.78B in Global Expansion

En abril de 2025, la empresa estadounidense de tecnología inmobiliaria CoStar Group anunció la adquisición del portal inmobiliario australiano Domain Holdings Australia Ltd. por 1.780 millones de euros. Esta operación representa una de las mayores transacciones en el sector PropTech en la región Asia-Pacífico y constituye un paso firme en la estrategia de expansión global de CoStar.

Detalles de la operación y contexto del mercado

Domain es uno de los portales inmobiliarios más reconocidos de Australia, solo superado por REA Group, propietario de realestate.com.au. Con una sólida marca, amplio alcance mediático y una base de usuarios consolidada, Domain ha sido durante años una pieza clave en el ecosistema digital inmobiliario australiano.

CoStar ya poseía el 16,9 % de las acciones de Domain desde principios de 2025. La oferta de adquisición, de 4,43 dólares australianos por acción, supone una prima del 42 % respecto al promedio previo al anuncio. El principal accionista, Nine Entertainment, que controlaba el 60,1 % de Domain, respaldó el acuerdo y recibirá aproximadamente 1.400 millones de dólares australianos.

Se espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2025, sujeta a la aprobación de los accionistas y las autoridades regulatorias, incluida la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras del Gobierno australiano.

La visión global de expansión de CoStar

La adquisición forma parte del plan de CoStar de construir una plataforma inmobiliaria global de referencia. La compañía ya tiene una presencia consolidada en Estados Unidos y Europa, gracias a plataformas como LoopNet, Apartments.com y OnTheMarket.

Australia representa un mercado estratégico por su alta digitalización, concentración urbana y fuerte adopción de plataformas online para alquileres y compraventas. Con Domain, CoStar no solo accede a un mercado maduro, sino también a una base para su expansión en la región Asia-Pacífico, incluidos países como Nueva Zelanda, Singapur, Malasia e India.

Una competencia directa con REA Group

Con esta operación, CoStar se posiciona como competidor directo de REA Group, que ha liderado durante años el mercado inmobiliario digital en Australia. Aunque Domain mantenía una posición fuerte, estaba por detrás en tráfico y facturación.

El punto fuerte de CoStar es su ecosistema tecnológico: herramientas impulsadas por inteligencia artificial, modelos de valoración automática, análisis de mercado en tiempo real y paneles de control para inversores y agentes. Esta tecnología avanzada podría renovar por completo la propuesta de valor de Domain y diferenciarla de su principal rival.

Además, CoStar apunta también al segmento profesional, no solo al consumidor final, lo cual puede abrir nuevas fuentes de ingresos y posicionar a Domain como una plataforma integral para todo tipo de actores del sector inmobiliario.

Impacto financiero y reacción del mercado

Tras el anuncio, las acciones de Domain subieron más del 5 %, mientras que las de Nine Entertainment aumentaron un 8 %. En contraste, las acciones de REA Group cayeron un 4,2 %, reflejando la preocupación de los inversores ante un nuevo panorama competitivo.

Se espera que CoStar implemente una estrategia de integración por fases, que incluirá actualizaciones tecnológicas, campañas de marketing agresivas, incentivos de precios y una mejora general de la experiencia de usuario. Esto podría modificar el equilibrio del mercado inmobiliario digital australiano en los próximos años.

Asia-Pacífico como nuevo frente estratégico

Aunque el acuerdo se centra en Australia, también forma parte de una visión más amplia. CoStar considera que la región Asia-Pacífico será clave en la próxima década para el crecimiento del PropTech. La urbanización acelerada, el aumento del uso de smartphones y la demanda de transparencia digital están impulsando la transformación del mercado inmobiliario en toda la región.

Australia, con su marco legal estable, población angloparlante y economía sólida, sirve como base ideal. La integración de Domain en el ecosistema global de CoStar podría servir de modelo para la entrada en otros mercados de características similares.

Integración tecnológica

Una vez finalizada la compra, CoStar tiene previsto implementar en Domain su tecnología propia, que incluye:

  • Búsquedas inteligentes con IA y recomendaciones personalizadas
  • Modelos automatizados de valoración de propiedades (AVMs)
  • Visitas virtuales en 3D y planos interactivos
  • Paneles analíticos para agentes, promotores e inversores
  • Análisis predictivo del comportamiento de los usuarios y segmentación de leads

Estas funcionalidades mejorarán la eficiencia de las operaciones y ofrecerán una experiencia más sofisticada tanto a usuarios como a profesionales. También se espera que Domain expanda su oferta hacia el alquiler de larga duración, promociones nuevas y propiedades comerciales.

Implicaciones estratégicas para el sector

La adquisición de Domain por parte de CoStar pone de manifiesto tres tendencias globales clave:

  1. Consolidación y globalización de las plataformas inmobiliarias digitales
  2. Centralidad del dato como activo estratégico en el marketing y análisis inmobiliario
  3. Adaptación local de tecnologías globales, combinando innovación y conocimiento del mercado

Más allá de los listados de propiedades, lo que está en juego es el control del ecosistema completo: búsqueda, valoración, toma de decisiones y servicios profesionales.

Conclusión

Con esta operación de 1.780 millones de euros, CoStar refuerza su presencia en un mercado maduro y competitivo, y da un paso firme hacia la región Asia-Pacífico. La adquisición de Domain no solo consolida su liderazgo tecnológico, sino que abre una nueva etapa de innovación y competencia.

Para Domain, el acuerdo representa una oportunidad de transformación profunda, gracias al acceso a tecnología avanzada y una visión internacional. Para el sector, es una señal clara de que la digitalización inmobiliaria entra en una nueva fase: más global, más eficiente y más orientada al usuario.

Los beneficiarios finales serán los compradores, inquilinos, agentes e inversores, que disfrutarán de herramientas más rápidas, datos más precisos y experiencias más completas en el mercado digital del futuro.

 

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy