Europa es famosa por su belleza y su riqueza cultural, pero incluso las ciudades más emblemáticas del continente enfrentan problemas relacionados con el crimen. Ya sea por la criminalidad organizada, los robos menores o los delitos pequeños, conocer las áreas de mayor riesgo puede ayudarte a mantenerte seguro mientras viajas.
Aquí te presentamos una lista de las 10 ciudades más criminales de Europa, junto con consejos sobre cómo protegerte.
1. Nápoles, Italia
Problemas de criminalidad:
- Criminalidad organizada (Mafia Camorra)
- Robo de carteras y robos
- Extorsión en tiendas locales
Nápoles es un tesoro cultural, pero también es conocida por su conexión con la Mafia Camorra. La criminalidad organizada ha influido en la ciudad durante mucho tiempo, y los turistas a menudo se convierten en víctimas de robos menores como el robo de carteras, especialmente en zonas concurridas.
Zonas turísticas a vigilar: Plaza Garibaldi, estaciones de tren y mercados.
2. Marsella, Francia
Problemas de criminalidad:
- Tráfico de drogas y violencia entre bandas
- Robo de carteras en lugares públicos
Marsella, el puerto de Francia, es una ciudad que lucha contra las rivalidades entre bandas relacionadas con el tráfico de drogas. Los turistas también pueden ser víctimas de robos en áreas concurridas.
Ten cuidado en estas áreas: Vieux-Port (Puerto Viejo) y playas públicas.
3. Glasgow, Escocia
Problemas de criminalidad:
- Violencia con cuchillos
- Peleas relacionadas con el alcohol
Glasgow ha tenido históricamente tasas altas de criminalidad violenta, pero en los últimos años, gracias a esfuerzos constantes, la seguridad ha mejorado.
Áreas a evitar: El East End y las zonas de vida nocturna después del atardecer.
4. Londres, Inglaterra
Problemas de criminalidad:
- Violencia con cuchillos
- Robo de carteras y estafas
Siendo una de las ciudades más visitadas de Europa, Londres presenta una combinación de delitos menores en áreas turísticas y violencia entre bandas en ciertas zonas.
Áreas de alto riesgo: Oxford Street, Camden Market y el sur de Londres.
5. Bruselas, Bélgica
Problemas de criminalidad:
- Robo de carteras
- Redes de criminalidad organizada
Bruselas, la capital de la UE, tiene altas tasas de robos menores y estafas que afectan a los turistas.
Ten cuidado en estas áreas: Estación Central de Bruselas, Grand-Place y el transporte público.
6. Barcelona, España
Problemas de criminalidad:
- Robo de carteras
- Estafas dirigidas a turistas
La popularidad de Barcelona la convierte en un punto caliente para el robo de carteras, con ladrones que apuntan a las calles concurridas y las playas.
Zonas a vigilar: Las Ramblas, el Barrio Gótico y la playa de Barceloneta.
7. Atenas, Grecia
Problemas de criminalidad:
- Robos menores
- Estafas y violencia relacionada con las protestas
Atenas ha visto un aumento en los crímenes callejeros debido a las dificultades económicas. Los turistas suelen ser víctimas en mercados concurridos y estaciones de metro.
Presta atención en estas zonas: Plaza Omonia, Monastiraki y Plaza Syntagma.
8. Tallin, Estonia
Problemas de criminalidad:
- Cibercriminalidad y fraudes
- Robo de carteras
Tallin es relativamente seguro en cuanto a crímenes violentos, pero es conocido como un centro de fraudes en línea y crímenes digitales.
Ten cuidado en estas áreas: Casco antiguo y zonas turísticas.
9. Berlín, Alemania
Problemas de criminalidad:
- Robo de propiedad
- Delitos relacionados con drogas
La animada vida nocturna de Berlín atrae a muchos, pero la ciudad también tiene una alta tasa de robos de propiedad y delitos relacionados con las drogas.
Zonas a evitar: Kreuzberg, Neukölln y Alexanderplatz.
10. Estocolmo, Suecia
Problemas de criminalidad:
- Violencia entre bandas
- Delitos menores en zonas turísticas
Aunque Estocolmo es generalmente seguro, la violencia entre bandas ha aumentado en algunas zonas periféricas.
Ten cuidado en estas áreas: Estación Central y zonas de vida nocturna en Södermalm.
Consejos de seguridad para viajeros
Para mantenerte seguro mientras exploras Europa, sigue estos consejos:
- Mantente alerta: Sé consciente de tu entorno en zonas concurridas.
- Protege tus objetos de valor: Usa mochilas antirrobo o cinturones porta dinero.
- Infórmate sobre los barrios: Conoce las zonas más seguras antes de reservar alojamiento.
- Ten cuidado con las estafas: Sé precavido cuando los desconocidos se acercan demasiado.
- Trata de pasar desapercibido: Evita mostrar objetos caros como joyas o dispositivos electrónicos.
Conclusión
Aunque estas ciudades tienen tasas de criminalidad más altas, siguen siendo destinos increíbles siempre que tomes las precauciones adecuadas. La mayoría de los crímenes no son violentos y pueden evitarse si te mantienes alerta y preparado.
¡Viaja con inteligencia y disfruta de la riqueza cultural que estas ciudades tienen para ofrecer!