Blackstone compra un edificio emblemático en París por 700 millones de euros

by Markus Weber
4 minutes read
Blackstone Buys Paris Trophy Office for €700M

Blackstone ha llevado a cabo una de las adquisiciones de oficinas más destacadas de la última década en Europa, comprando el Centre d’Affaires en el distrito del Trocadéro en París por unos 700 millones de euros. El acuerdo, anunciado en septiembre de 2025 y previsto para cerrarse en el cuarto trimestre del año, resulta notable en un mercado donde las grandes transacciones se han vuelto poco frecuentes.

El inmueble tiene un peso tanto histórico como simbólico. Construido en 1913 para Société Générale, cuenta con 41.000 metros cuadrados, que incluyen una combinación de oficinas de primera categoría, 57 apartamentos residenciales y áreas de restauración. Su fachada de piedra caliza y su ubicación con vistas a la Torre Eiffel lo convierten en uno de los hitos arquitectónicos de la capital. Para Union Investment, el fondo alemán que lo adquirió en 2003 por 284 millones de euros, la venta más que duplica el precio de compra original y confirma la solidez a largo plazo del mercado inmobiliario parisino.

Un compromiso estratégico

La adquisición subraya el enfoque de Blackstone en ubicaciones prime en las principales ciudades globales. James Seppala, responsable de Real Estate Europa en Blackstone, comentó:

«Esta adquisición refuerza nuestra confianza en el mercado de oficinas europeo y nuestra convicción de que los activos adecuados en ubicaciones de primera siguen ofreciendo oportunidades atractivas.»

El movimiento de Blackstone refleja una estrategia selectiva: mientras que los edificios de oficinas secundarios en Europa enfrentan desocupaciones y rentas a la baja, los activos centrales con fundamentos sólidos continúan atrayendo capital internacional.

La ventaja del mercado parisino

El distrito del Trocadéro sigue siendo una de las direcciones más prestigiosas de París, sede de embajadas, empresas internacionales e instituciones culturales. Las tasas de vacancia aquí están entre las más bajas de Europa, y los alquileres de espacios de categoría A superan con frecuencia a los del resto del mercado de Île-de-France, donde la vacancia ha superado el 10 por ciento. Esto refleja la dinámica “a dos velocidades” del sector de oficinas europeo: los activos prime en el centro prosperan, mientras que los edificios obsoletos en la periferia se vuelven cada vez más obsoletos.

Oferta limitada, presión creciente

Las restricciones de oferta aumentan el atractivo del centro de París. Según datos del sector, la construcción especulativa de oficinas en Europa ha caído a mínimos históricos, con muy pocos proyectos previstos antes de 2027. En París, las estrictas normas urbanísticas y las protecciones patrimoniales limitan aún más los nuevos desarrollos. Esta escasez refuerza las perspectivas de crecimiento de rentas en activos de alta calidad ya existentes, como el Centre d’Affaires.

Estabilidad del uso mixto

El perfil de uso mixto del edificio refuerza su resiliencia. Además de oficinas, integra apartamentos de lujo y zonas de restauración, lo que ofrece flujos de ingresos diversificados. Este modelo ayuda a mitigar los riesgos asociados a la evolución de la demanda de oficinas, al tiempo que se beneficia del sólido mercado de alquiler residencial parisino y de su sector hotelero en constante auge. Para los inversores, esta diversificación se vuelve cada vez más valiosa en un entorno marcado por el trabajo híbrido y las cambiantes expectativas de los inquilinos.

Una operación de referencia

El acuerdo parisino probablemente resonará en toda Europa. En Londres, las transacciones superiores a 500 millones de libras han sido limitadas desde 2020. Fráncfort ha atraído interés institucional, pero con pocas ventas de referencia, mientras que Madrid sigue dependiendo en gran medida del capital doméstico. En este contexto, París emerge como la única ciudad donde los inversores globales todavía están dispuestos a comprometer sumas de nueve cifras en un solo activo.

El precio alcanzado establece un punto de referencia que podría influir en las valoraciones de otras ciudades europeas clave. Al pagar 700 millones de euros por un único activo, Blackstone ha reforzado la reputación de París como el principal destino del capital internacional en el sector inmobiliario comercial.

Implicaciones duraderas

Para Union Investment, la venta confirma el valor de la inversión a largo plazo en activos de calidad. Para Blackstone, supone una apuesta calculada por la resiliencia de las oficinas prime europeas, la importancia de la diversificación de ingresos y la escasez de edificios emblemáticos en ubicaciones centrales.

Como una de las mayores transacciones de oficinas de 2025, esta adquisición subraya una tendencia más amplia: a pesar de la incertidumbre en gran parte del sector, los activos de primera categoría en distritos icónicos siguen siendo altamente invertibles. El acuerdo del Centre d’Affaires reafirma a París como el mercado de referencia para los edificios emblemáticos y un refugio seguro para el capital inmobiliario global.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy