UBS Asset Management refuerza en 2025 su estrategia inmobiliaria europea con adquisiciones en dos de las categorías más defensivas: viviendas en alquiler en ciudades del norte del Reino Unido y supermercados en Alemania y los países nórdicos. Según Citywire, la división de inversiones alternativas de UBS se centra en estos activos “de uso cotidiano” para asegurar flujos de caja previsibles en un periodo en el que los rendimientos provienen más de los ingresos por alquiler que de la revalorización del capital.
Una orientación defensiva en 2025
Las instituciones globales están rotando hacia sectores inmobiliarios vinculados a necesidades esenciales, alejándose de segmentos más cíclicos. En su Global Real Estate Outlook (mayo de 2025), UBS destaca que los retornos de este año provendrán principalmente de los ingresos de alquiler, mientras que los valores de capital se estabilizarán tras la corrección de 2023–2024. El informe identifica al residencial como el segmento más defensivo y resiliente a nivel mundial.
De ahí la estrategia dual: construir una plataforma profesional de vivienda en alquiler en regiones del Reino Unido con buena accesibilidad y fuerte demanda de inquilinos, y combinarla con comercio minorista alimentario en las principales economías europeas, donde los hábitos de compra siguen favoreciendo las tiendas físicas y los contratos de arrendamiento a largo plazo.
Vivienda en alquiler en Reino Unido: ocupación a escala
Las ciudades del norte del Reino Unido se han convertido en polos de atracción para los inversores institucionales. En comparación con Londres, ofrecen costes de entrada más accesibles y un amplio y diverso grupo de inquilinos, desde estudiantes y jóvenes profesionales hasta trabajadores esenciales. UBS está adquiriendo calles residenciales completas, lo que le permite estandarizar el mantenimiento, aplicar gestión profesional y lograr economías de escala. Esto reduce la rotación de inquilinos y estabiliza los ingresos netos de explotación, un factor clave en un año en que las valoraciones se mantienen planas.
La lógica es clara: priorizar ingresos de alquiler estables frente a revalorizaciones especulativas, en línea con la visión de UBS de que la disciplina operativa pesa más que las fluctuaciones de mercado a corto plazo.
Supermercados en Alemania y países nórdicos: resiliencia del comercio alimentario
Los supermercados han sido durante mucho tiempo una clase de activo defensiva. En Alemania y en los países nórdicos, las tiendas físicas siguen siendo el canal dominante de alimentación a pesar del auge del comercio electrónico. Los informes del sector confirman que la penetración online en este segmento sigue siendo relativamente baja, reforzando el papel central de las tiendas tradicionales.
Estas propiedades suelen estar respaldadas por contratos de arrendamiento a largo plazo con operadores consolidados, lo que garantiza una alta ocupación y flujos de alquiler estables. Datos recientes muestran un renovado interés inversor en parques comerciales alimentarios, con rendimientos estabilizados y una demanda constante. Para UBS, la incorporación de supermercados diversifica los ingresos de la cartera manteniendo su base en el consumo cotidiano.
Coherencia con la estrategia de UBS
UBS prevé que en 2025 los retornos inmobiliarios estarán impulsados por los ingresos, con valores de capital consolidándose tras tocar fondo. La firma pone el acento en la calidad de los inquilinos, la solidez contractual y la disciplina en las inversiones. Vivienda residencial y comercio alimentario encajan perfectamente en este marco: ofrecen visibilidad de rentas, protección frente a la inflación mediante contratos indexados y menor exposición a los ciclos económicos.
En contraste, oficinas y retail no esencial siguen siendo más volátiles, enfrentándose a cambios estructurales en la demanda y dinámicas inciertas de arrendamiento. Los inquilinos residenciales y los operadores de supermercados, en cambio, satisfacen necesidades básicas, asegurando una base de ingresos más estable.
Qué deben vigilar los inversores
Los inversores deben poner atención en la mecánica de los contratos y la fortaleza de los inquilinos. En el retail alimentario, la salud financiera de los operadores y la calidad de las áreas de influencia determinan la durabilidad de las rentas. En la vivienda en alquiler, la gestión profesional y la planificación de gastos de capital son esenciales para mantener la ocupación y la previsibilidad de costes. En ambos casos, un apalancamiento prudente y calendarios escalonados de refinanciación reducen el riesgo de tipos de interés.
Resumen de las operaciones
Clase de activo | Geografía | Racional |
---|---|---|
Calles residenciales | Norte del Reino Unido | Plataforma institucional de alquiler; ocupación estable; economías de escala |
Supermercados | Alemania, Nordics | Comercio de primera necesidad; contratos largos con operadores consolidados |
Posicionamiento | Paneuropeo | Estrategia centrada en ingresos, alineada con el outlook UBS 2025 |
Conclusión
Al combinar viviendas en alquiler en el norte del Reino Unido con supermercados en Alemania y los países nórdicos, UBS Asset Management apuesta por activos de uso cotidiano. Esta combinación busca garantizar ingresos de alquiler resilientes y protegidos frente a la inflación, mientras los valores de capital se estabilizan — justo el equilibrio que su estrategia para 2025 promueve.