Amazon construirá el mayor centro de datos en la nube de Australia con un presupuesto de 13 mil millones de euros

by Victoria Garcia
4 minutes read
Australia’s Largest Cloud Hub by Amazon: €13B Project

Amazon Web Services (AWS), la división de servicios en la nube del gigante tecnológico Amazon, ha anunciado un ambicioso proyecto para construir el mayor hub cloud de la historia de Australia. Con una inversión estimada de 13 mil millones de euros, el objetivo es desarrollar una infraestructura tecnológica de vanguardia que impulse el crecimiento de la economía digital australiana y refuerce la presencia estratégica de AWS en la región Asia-Pacífico.

Dimensiones y ubicación del proyecto

El nuevo centro de datos se construirá en el área de Melbourne, en el estado de Victoria. La elección de esta ubicación no es casual: su infraestructura de telecomunicaciones avanzada, alta concentración de empresas tecnológicas y el respaldo del gobierno local convierten a Victoria en una plataforma ideal. AWS planea desarrollar un campus completo que incluirá varios centros de datos, sistemas de refrigeración energéticamente eficientes, soluciones innovadoras de energía de respaldo y canales de comunicación seguros.

Este centro se convertirá en el más grande no solo de Australia, sino de todo el hemisferio sur. Tendrá capacidad suficiente para atender a agencias gubernamentales, empresas privadas, startups y clientes internacionales con altas exigencias en velocidad, seguridad y fiabilidad de los datos.

Impacto económico y social

Según estimaciones del gobierno de Victoria, el proyecto generará unos 11.000 puestos de trabajo, tanto en la fase de construcción como en empleos a largo plazo en los sectores de tecnología, mantenimiento, seguridad y logística. Además, las pequeñas y medianas empresas locales se verán beneficiadas al participar como proveedoras de materiales, software, ingeniería y servicios de telecomunicaciones.

El proyecto representa un impulso significativo para acelerar la transformación digital de la economía australiana y fomentar la innovación, la competitividad regional y el desarrollo económico sostenible.

Importancia estratégica para AWS

Este movimiento supone una expansión clave para AWS en uno de los mercados de nube de más rápido crecimiento a nivel mundial. Australia, como centro tecnológico en la región Asia-Pacífico, juega un papel esencial en la estrategia global de AWS de construir centros de datos distribuidos, resilientes y cercanos a los usuarios finales.

Se espera que la primera fase del proyecto esté completada en 2027, con posibilidades de expansión según la demanda del mercado. La infraestructura dará soporte a los servicios existentes de AWS (como EC2, S3 y RDS), así como a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la computación cuántica.

Sostenibilidad y eficiencia energética

El proyecto está alineado con el compromiso de Amazon de alcanzar la neutralidad de carbono para 2040. El hub funcionará exclusivamente con fuentes de energía renovable, incluidas plantas solares y eólicas que se construirán en paralelo al campus tecnológico. Las soluciones de ingeniería incluirán sistemas de recuperación de calor, refrigeración de bajo consumo de agua y herramientas de gestión energética en tiempo real.

Amazon también invertirá parte del presupuesto en la creación de su propia capacidad energética renovable, suficiente para alimentar no solo los centros de datos, sino también instalaciones residenciales y comerciales cercanas.

Apoyo gubernamental

El gobierno federal australiano y el del estado de Victoria han mostrado su apoyo total al proyecto, ofreciendo incentivos fiscales y garantías de infraestructura. A cambio, AWS se compromete a invertir en la formación de profesionales locales y en programas de impacto social.

Parte de la capacidad del nuevo centro será destinada a usos gubernamentales, como el almacenamiento de datos, análisis, ciberseguridad y digitalización de servicios públicos.

Competencia en el mercado local

La expansión agresiva de AWS en Australia intensifica la competencia en el sector de la computación en la nube. Microsoft Azure y Google Cloud también están invirtiendo en la región, pero el tamaño de este proyecto le da a AWS una ventaja clara. Según Synergy Research, AWS posee actualmente alrededor del 30 % del mercado de nube en Australia, y se espera que este nuevo centro consolide aún más esa posición.

Expertos destacan la importancia de establecer regulaciones claras sobre protección de datos, ciberseguridad y transparencia en inversiones extranjeras.

Formación y desarrollo de talento

Uno de los pilares del plan de inversión de AWS será el desarrollo del talento local. La empresa ha anunciado alianzas con varias universidades australianas, incluida la Universidad de Melbourne, para lanzar programas de formación en DevOps, arquitectura cloud, análisis de datos y ciberseguridad.

También está prevista la creación de un centro de formación dentro del campus para impartir cursos certificados, talleres y hackatones.

Perspectivas futuras

La inversión de 13 mil millones de euros en infraestructura digital no solo representa un hito para AWS, sino también una oportunidad estratégica para la región en su conjunto. El nuevo hub acelerará el despliegue de tecnologías como 5G, Internet de las Cosas (IoT), sistemas autónomos y ciudades inteligentes. Además, facilitará la exportación de servicios digitales hacia Nueva Zelanda, el sudeste asiático y Oceanía.

Desde AWS confían en que este proyecto se convertirá en un modelo de innovación tecnológica, sostenibilidad ambiental y compromiso social.

Conclusión

Amazon Web Services reafirma su apuesta por la región con una inversión de 13 mil millones de euros para construir el mayor centro de datos en la nube de Australia. Este ambicioso proyecto transformará la infraestructura digital del país, creará miles de empleos, reforzará la soberanía tecnológica y acelerará la transición hacia una economía del conocimiento más sostenible.

Se espera que esta iniciativa actúe como catalizador de la transformación digital australiana, posicionando al país como un actor clave en el mapa global del cloud computing.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy