EQT, una de las principales firmas de inversión de Europa, ha anunciado el nombramiento de Kim Dae‑hyun como nuevo director de su filial en Corea del Sur. Esta decisión estratégica refleja el creciente interés de EQT por el mercado asiático, con un enfoque claro en inversiones inmobiliarias, infraestructura y sostenibilidad (ESG).
Un nombramiento estratégico en un mercado clave
La incorporación de Kim Dae‑hyun se produce en un momento en que Corea del Sur se está consolidando como un punto clave en el mapa de inversiones de Asia-Pacífico. Con más de 20 años de experiencia en gestión de activos, bienes raíces y finanzas internacionales, Kim ha ocupado cargos de liderazgo en entidades como Samsung SRA Asset Management, Mirae Asset y Korea Investment Corporation (KIC).
Este movimiento refuerza la presencia local de EQT en uno de los mercados más avanzados y estables de Asia.
Prioridades de EQT en Corea del Sur
Bajo el liderazgo de Kim, EQT Korea se centrará en:
- Desarrollo de infraestructura logística y digital
- Proyectos urbanos sostenibles alineados con principios ESG
- Alianzas con inversores institucionales coreanos y fondos soberanos
- Inmuebles ecológicos, incluidos edificios certificados y parques industriales de bajas emisiones
Estas iniciativas forman parte de la estrategia global de EQT para invertir de manera responsable en mercados emergentes de alto potencial.
¿Por qué Kim Dae‑hyun?
Kim aporta una combinación ideal de experiencia internacional y conocimiento local:
- Experto en fusiones y adquisiciones internacionales, habiendo trabajado con socios en EE. UU., Japón y Singapur
- Profundo conocimiento del marco regulatorio coreano, lo que permite una mayor agilidad operativa
- Fuerte compromiso con la innovación y los criterios ESG, liderando proyectos de vivienda inteligente y parques logísticos sostenibles
Con su nombramiento, EQT busca integrar los estándares europeos con las realidades del mercado coreano.
Impacto en el mercado inmobiliario y de infraestructura
El liderazgo de Kim se espera que influya de forma significativa en el sector:
- Aumento del capital extranjero en activos logísticos y comerciales
- Mayor demanda de propiedades sostenibles, como edificios energéticamente eficientes y comunidades ecológicas
- Aceleración de la transformación digital en la gestión de propiedades, con tecnologías como gemelos digitales, IoT e inteligencia artificial
Kim ha defendido públicamente la modernización del sector inmobiliario mediante tecnología avanzada y análisis de datos.
Corea del Sur en la estrategia asiática de EQT
Corea del Sur se está convirtiendo en una pieza clave en la estrategia de expansión de EQT en la región Asia-Pacífico. Con más de 270.000 millones de euros en activos bajo gestión, EQT ha fortalecido su presencia en Japón, India y Australia, y ahora pone su foco en Corea como motor de crecimiento a largo plazo.
Ejemplos de iniciativas en curso y previstas incluyen:
- Centros logísticos cerca de los puertos de Incheon y Busan
- Proyectos residenciales de uso mixto en las afueras de Seúl
- Adquisición de terrenos para centros de datos vinculados a la expansión del 5G
Perspectivas para 2025–2026
Con Kim al frente, EQT Korea prevé:
- Ejecutar entre 2 y 4 grandes transacciones al año (por un valor de €100–300 millones cada una)
- Ampliar su equipo local de 15 a aproximadamente 40 profesionales
- Invertir hasta €1.000 millones en proyectos sostenibles antes de 2026
- Establecer nuevos estándares ESG e impulsar la innovación en el sector inmobiliario
Además, Kim actuará como puente clave entre los inversores internacionales y los activos coreanos del grupo.
Conclusión
El nombramiento de Kim Dae‑hyun representa mucho más que un simple cambio de liderazgo: es una declaración estratégica por parte de EQT. Su experiencia internacional, su profundo conocimiento del mercado coreano y su enfoque en sostenibilidad lo convierten en el líder ideal para guiar la próxima etapa de crecimiento de EQT Korea.
Bajo su dirección, se espera que EQT Korea desempeñe un papel fundamental en el desarrollo sostenible, la transformación digital y la consolidación del portafolio asiático del grupo en los próximos años.