CREtech London 2025: Inteligencia Artificial, Sostenibilidad y Tendencias Proptech

by Victoria Garcia
4 minutes read
CREtech London 2025: AI and Proptech Disruption

Londres reafirmó en 2025 su papel como epicentro de la innovación tecnológica en el sector inmobiliario con la celebración del CREtech London 2025, un evento clave que reunió a miles de profesionales, inversores, promotores, arquitectos, tecnólogos y startups para debatir el futuro del sector construido, centrado en la inteligencia artificial (IA), la sostenibilidad y la evolución del Proptech.

Un evento de gran escala con participación internacional

El foro se celebró los días 8 y 9 de mayo de 2025 en el icónico Olympia London, contando con más de 3.000 participantes procedentes de más de 30 países. Estuvieron presentes empresas líderes como JLL, CBRE, Cushman & Wakefield, Siemens, EDGE Technologies, Google Cloud y decenas de startups emergentes del ámbito tecnológico inmobiliario.

Los tres ejes temáticos principales fueron:

  • IA y automatización: gestión eficiente y predictiva de activos
  • Sostenibilidad y ESG: nuevas normativas, construcción verde y eficiencia
  • Innovación Proptech: blockchain, datos, realidad virtual y nuevas plataformas digitales

Inteligencia artificial: del concepto a la aplicación práctica

Uno de los puntos más debatidos fue el uso creciente de la inteligencia artificial en la operación y gestión inmobiliaria. Se presentaron casos concretos que demostraron cómo la IA ya está optimizando el consumo energético, reduciendo costes y mejorando la experiencia del usuario.

JLL Technologies compartió un caso en el que el uso de IA permitió reducir en un 22 % el consumo energético en un edificio comercial londinense, mediante control automático de climatización, iluminación y ocupación en tiempo real.

Otras aplicaciones actuales de IA incluyen:

  • mantenimiento predictivo,
  • asistentes virtuales para arrendatarios,
  • gestión dinámica de precios de alquiler,
  • análisis automático de contratos.

ESG y sostenibilidad: un nuevo estándar en el sector

La sostenibilidad fue un tema central en casi todas las sesiones del foro. Los expertos destacaron que los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) ya no son opcionales, sino decisivos para evaluar el valor a largo plazo de un activo inmobiliario.

EDGE Technologies presentó un proyecto en Ámsterdam certificado como BREEAM Outstanding, totalmente monitorizado con sensores IoT y gemelos digitales para gestionar las emisiones, la temperatura y el consumo en tiempo real.

Entre los aspectos destacados:

  • estrategias de compensación de carbono,
  • materiales de construcción con bajo impacto ambiental,
  • acceso a financiación verde,
  • puntuaciones ESG para arrendadores e inversores institucionales.

Proptech en acción: blockchain, datos y metaverso

La feria confirmó que el Proptech está dejando de ser un complemento para convertirse en el núcleo estratégico del sector. Varias startups presentaron soluciones que combinan tecnologías emergentes con modelos de negocio disruptivos.

  • BricksChain mostró una plataforma de blockchain para transacciones inmobiliarias seguras y transparentes.
  • MetaSpace Realty ofreció visitas virtuales en el metaverso, con acceso a información operativa, datos de eficiencia y visualizaciones en tiempo real.

Otras tendencias proptech que atrajeron atención:

  • scoring de arrendatarios con IA,
  • apps de gestión de edificios para usuarios y facility managers,
  • integración de BIM con operación en vivo,
  • inversiones fraccionadas tokenizadas.

Mesas redondas y discusiones estratégicas

Una de las sesiones más valoradas fue “Redefiniendo el valor: más allá del precio por metro cuadrado”, que propuso nuevas métricas de valoración que integran indicadores ESG, digitalización y bienestar del usuario.

También se debatió ampliamente la ética en el uso de IA, abordando temas como la transparencia de algoritmos, sesgos en decisiones automatizadas y los nuevos perfiles profesionales necesarios en la era digital.

Se remarcó la necesidad urgente de formar a los profesionales en análisis de datos, programación y gobernanza tecnológica.

Auge de la inversión Proptech

Según un informe de CREtech Ventures, en 2024 las inversiones globales en Proptech alcanzaron los 28.000 millones de euros, con un aumento del 17 % respecto al año anterior. Los principales mercados fueron EE.UU., Reino Unido, Alemania y Singapur.

Las soluciones más atractivas para el capital riesgo fueron aquellas que:

  • mejoran la eficiencia energética,
  • digitalizan procesos complejos de arrendamiento,
  • se alinean con normativas europeas como la taxonomía verde y el reglamento SFDR.

Opiniones y perspectivas

Los asistentes destacaron que CREtech London 2025 fue una plataforma práctica con soluciones ya listas para implementación, lejos de meras promesas tecnológicas.

Conclusiones clave del evento:

  • La IA está transformando la gestión, análisis y valoración de activos.
  • ESG es clave para atraer financiación y aumentar valor.
  • Proptech impacta en todas las fases del ciclo de vida del edificio.
  • El metaverso y blockchain dejan de ser conceptos lejanos.
  • Los ecosistemas digitales conectados marcarán el estándar del sector.

Conclusión

CREtech London 2025 confirmó que el futuro del sector inmobiliario será digital, sostenible e inteligente. El evento fue mucho más que una feria: actuó como termómetro estratégico para anticipar los próximos pasos del mercado global.

Para promotores, fondos, gestoras e innovadores, CREtech es ya una cita imprescindible para conectar con los cambios, generar alianzas y diseñar la ciudad del mañana. Londres reafirma así su papel como capital tecnológica del real estate europeo.

También te puede gustar

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Supondremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Acepte Read More

Privacy & Cookies Policy