La ciudad de Zenica ha anunciado la apertura de una licitación para la implementación de un proyecto a gran escala de almacenamiento de energía en su zona empresarial. Las autoridades locales buscan atraer inversores y tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética, reducir costos y garantizar un desarrollo sostenible en la región.
🔋 Objetivos principales del proyecto
✔️ Optimización del consumo energético – almacenamiento de electricidad durante las horas de menor demanda para reducir costos.
✔️ Integración de fuentes de energía renovable – instalación de paneles solares y sistemas de baterías.
✔️ Mayor fiabilidad del suministro eléctrico – reducción al mínimo de interrupciones en el servicio.
✔️ Reducción de emisiones de CO₂ – transición hacia tecnologías más limpias y reducción de la huella de carbono.
⚡️ Soluciones técnicas
El proyecto prevé la instalación de un sistema de almacenamiento de energía con una capacidad de 5 a 50 MW, lo que permitirá optimizar el consumo y reducir la dependencia de proveedores externos de electricidad.
Tecnologías consideradas:
🔹 Baterías de iones de litio – alta densidad energética, fiabilidad y larga vida útil.
🔹 Baterías de sodio-azufre – eficiencia energética y resistencia a variaciones de temperatura.
🔹 Sistemas híbridos – combinación de varias tecnologías para maximizar el rendimiento.
Además, se implementará un sistema inteligente de gestión energética, que permitirá a las empresas supervisar y regular el consumo eléctrico según las tarifas y sus necesidades operativas.
💰 Coste del proyecto e inversiones
El coste estimado del proyecto oscila entre 10 y 50 millones de euros, dependiendo de la tecnología elegida y la magnitud de la implementación.
Principales partidas de gasto:
✔️ Compra de equipos – entre 5 y 30 millones de euros.
✔️ Instalación y configuración – 2-10 millones de euros.
✔️ Integración con la infraestructura existente – hasta 5 millones de euros.
✔️ Mantenimiento y monitorización – hasta 5% anual del coste total.
Fuentes de financiación:
✅ Subvenciones gubernamentales.
✅ Fondos de la Unión Europea.
✅ Inversiones privadas.
Varias empresas internacionales ya han expresado interés en participar en la licitación, lo que aumenta la competencia y garantiza la selección de soluciones más rentables.
✅ Beneficios para las empresas
🏭 Reducción de costos energéticos – uso de energía almacenada durante horarios de tarifas más bajas.
⚙️ Estabilidad en el suministro eléctrico – protección contra cortes de energía.
🌍 Cumplimiento con normativas ambientales – elegibilidad para programas de reducción de CO₂.
📈 Mayor atractivo para inversores – el desarrollo de infraestructura sostenible atraerá nuevos socios.
📅 Conclusión
El proyecto de almacenamiento de energía en la zona empresarial de Zenica es una iniciativa estratégica a largo plazo que proporcionará los siguientes beneficios:
✔️ Reducción de los costos energéticos para las empresas.
✔️ Menor dependencia de fuentes de energía tradicionales.
✔️ Mejora del impacto ambiental con la reducción de emisiones.
✔️ Atracción de nuevos inversores y creación de empleo.
¿Cuáles son los próximos pasos?
📌 En los próximos meses, las autoridades de Zenica finalizarán la licitación y seleccionarán un contratista.
📌 Se espera que la implementación del proyecto comience en 2025.
📌 En un plazo de 3 a 5 años, el proyecto alcanzará su plena rentabilidad, generando beneficios significativos para las empresas de la región.
🔔 ¡Sigue atento a las actualizaciones – Zenica avanza hacia el futuro de la energía sostenible!